El Gobernador de Georgia, Brian Kemp, firmó este miércoles primero de Mayo el proyecto de ley HB-1105, una medida que busca aumentar la cooperación entre las autoridades locales y federales en la aplicación de las leyes de inmigración.
Entra en vigor el primero de julio y tiene implicaciones significativas para las agencias de aplicación de la ley en todo el estado.
✅ Según la HB-1105, las agencias locales de la ley estarán obligadas a verificar el estatus migratorio de las personas bajo su custodia.
✅ Además, se les exige cooperar estrechamente con las agencias federales de inmigración para evitar la creación de jurisdicciones conocidas como “ciudades santuario”, donde las políticas locales limitan la cooperación con las autoridades migratorias.
✅ El camino hacia la aprobación de esta ley fue marcado por un proceso legislativo detallado:
- El proyecto de ley fue aprobado por el Comité de Seguridad Pública del Senado de Georgia el 14 de marzo.
- Posteriormente, el pleno del Senado aprobó la medida el 21 de marzo con 34 votos a favor y 19 en contra.
- Finalmente, el 29 de marzo, la Cámara de Representantes también dio su aprobación a la HB-1105.

La firma de la ley por parte del Gobernador Kemp no estuvo exenta de controversia. Mientras Kemp promulgaba la ley, varios grupos comunitarios se congregaron afuera del Capitolio Estatal de Georgia para manifestarse en contra de esta legislación, expresando preocupaciones sobre sus posibles impactos en la comunidad migrante y las relaciones entre la policía y los residentes locales.
La HB-1105 representa un paso significativo en las políticas estatales de inmigración en Georgia y ha generado un debate acalorado sobre los derechos individuales, la seguridad pública y la cooperación entre autoridades locales y federales.
